Colección: Compra nuestra Kukicha

kukicha Es un té de tallo elaborado combinando los tallos y las hojas de la planta del té. La adición de los tallos le aporta un sabor más suave, además de mayor mineralidad y menor contenido de cafeína. Este té puede adquirir notas de sabor más secas a flores y paja, y es una buena opción para la tarde o la noche.

3 productos

What is Kukicha?

Kukicha tea is a green tea made from the stems and leaves of the tea plant. By mixing the stems into the tea, a farmer is able to produce a lower caffeine tea with a milder, hay or straw like flavor profile. These teas tend to be higher in minerals, and you can feel this minerality as a tingling sensation on the palate. 

  • Our Kukicha is exclusively sourced from small farmers in Japan

    After traveling around Japan for the past few years, we have met with dozens of farmers and sampled many different kinds of kukicha tea. We ultimately decided that only a few met our standards, and those are the kukicha osada, kukicha sakamoto and kukicha chanoka. These teas all do a great job at demonstrating the mild, mineral rich flavors that kukicha tea is known for, and we’re proud to share them with all of you.

  • Our Kukicha is 100% organically grown and pesticide free

    After visiting dozens of non-organic and organic farms, we found that the farms that grow tea without the use of pesticides of chemicals not only tend to produce better tasting teas, but they also end up being a better habitat for the local flora and fauna. On these more natural tea fields, you will find not only tea being grown, but also other species of plants and animals thriving in between the rows. When you choose a kukicha tea grown without the use of pesticides, you are not only getting a delicious green tea, you are also helping to transition the tea industry into a more sustainable direction

hojas de té kukicha en una taza

Perfil de sabor de Kukicha

El sabor del kukicha es mucho más suave en comparación con un té como Sencha o Gyokuro . La adición de los tallos suaviza realmente las notas vegetales al vapor que caracterizan a los tés verdes japoneses. El líquido del té kukicha se vuelve más claro y ligero, y su sabor es más mineral y astringente.

Historia de kukicha

El té kukicha surgió como una forma de que los agricultores disfrutaran de los tés que producían. Cada año, vendían todas las hojas superiores de las plantas de té y no podían permitirse reservar té para sí mismos. Descubrieron que podían preparar una infusión con los tallos sobrantes de la planta para producir un té sorprendentemente sabroso. Pronto, la gente de todo Japón empezó a apreciar el kukicha y a apreciar su sabor más suave.

cómo preparar kukicha

Instrucciones para preparar kukicha

Para preparar kukicha, puedes usar agua más caliente. Los tallos de la planta del té son mucho menos sensibles al calor que las hojas, por lo que un té como el kukicha se puede preparar más caliente sin que su amargor sea excesivo. Primero, agrega 5 gramos de té kukicha a tu tetera kyusu. La tetera es la mejor herramienta para preparar este tipo de té, pero un colador también puede funcionar. Luego, vierte 150 ml de agua a 77 °C. Deja reposar el té durante 1 minuto y luego viértelo mientras lo preparas. 

Producción de kukicha

Si bien el té kukicha solía elaborarse a mano, ahora se ha convertido en una operación mucho más industrializada. Cuando visitamos a los productores de Marufuku en Shizuoka, pudimos presenciar de primera mano el proceso de clasificación de los tallos. Los tallos se separaban de las hojas y se separaban en diferentes contenedores. Una vez separados, las hojas se pueden convertir en... Sencha y los tallos en kukicha.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas ayuda? Te tenemos cubierto…

Entrega

Actualmente ofrecemos entrega gratuita Opciones para todos en todo el mundo. Para ciertos pedidos, también ofrecemos envío exprés gratuito, que suele llegar en un par de días. Si tu pedido es urgente, asegúrate de seleccionar una de las opciones de envío más rápidas al finalizar la compra.

Tés y vajilla

¿Tienes preguntas sobre nuestros productos? Puedes preguntar a nuestro equipo de atención al cliente o consultar los cientos de videos que tenemos en YouTube, Instagram, Facebook y TikTok para más información.

Problemas de pedidos

Aunque los envíos suelen realizarse de forma rápida y eficiente desde nuestros centros de distribución en la UE y EE. UU., pueden producirse retrasos debido a las aduanas, el tráfico durante las festividades y el clima. Te proporcionaremos información de seguimiento al realizar tu pedido para que sepas dónde está tu té en todo momento.

Pagos

Actualmente aceptamos pagos con las principales tarjetas de crédito, PayPal, Apple Pay y transferencia bancaria. Si tiene alguna pregunta sobre su método de pago preferido, contáctenos y encontraremos la solución ideal.

Devoluciones y reembolsos

Aunque las devoluciones son muy poco frecuentes en Nio, ocasionalmente ocurren. Queremos que todos estén satisfechos con el té que reciben, por lo que preferimos ofrecer un té de reemplazo en lugar de dejar a alguien con uno que no le guste. Por favor, contáctenos y podremos resolver cualquier problema que pueda tener con el té que pidió.