Hablemos de Cómo hacer espuma de matcha. En este artículo, explicaremos por qué tu matcha no forma espuma y compartiremos contigo algunos consejos para mejorar tu preparación de matcha y preparar matcha espumoso en casa. 🍵🍃
¿Qué es la espuma de matcha?
Un té matcha bien preparado formará espuma de forma natural. Esto probablemente se deba a una combinación del contenido de saponinas y aminoácidos.
Algunos matchas producen más Espuma de matcha que otros, y muchos bebedores de matcha lo consideran un indicador de calidad.
¿Por qué es importante la espuma de matcha?
Primero, analicemos brevemente por qué es importante la espuma en la superficie de tu matcha. Esta espuma no solo le da un buen aspecto, sino que también lo airea, dándole una textura más suave y un sabor más cremoso. Un matcha de alta calidad debería saber casi como un latte, incluso sin añadir leche ni azúcar. La espuma ayuda a crear este efecto, dándole una consistencia ligera y esponjosa. Aunque mostramos esta espuma de matcha en muchos de nuestros videos, mucha gente nos comenta que no puede recrearla con su propio matcha en casa, así que queríamos crear una pequeña guía para explicar qué podría estar fallando.
Por qué no logras que tu matcha forme espuma: 5 razones
¿Cómo hacer espuma de matcha?
Cuando se trata de Cómo hacer espuma de matcha, Hay 5 aspectos importantes que debes considerar. Después de leer esta lista, sabrás cómo hacer matcha espumoso ¡tú mismo sin problemas!

1. Consigue las herramientas adecuadas
Antes de preguntar Cómo hacer espuma de matcha, asegúrate de tener todas las herramientas adecuadas. La herramienta más importante para hacer un Espuma de matcha es el batidor de matcha, chasen o batidor de bambú. Esta herramienta está hecha de una sola pieza de bambú y sus 100 pequeñas cerdas se mueven rápidamente por el agua para airear el té. En comparación con un batidor de metal, el batidor de bambú crea mucha más espuma y es mucho más silencioso, lo que lo hace ideal para tu rutina matutina de matcha.
2. Compra matcha premium
Si de verdad quieres aprender Cómo hacer espuma de matcha como un profesional, deberías comprar matcha en polvo premium. De hecho, puedes comprobar la calidad de un matcha por su espuma. El matcha de alta calidad, rico en aminoácidos, debería ser fácil de espumar, pero cuando se usa matcha de baja calidad, puede ser muy difícil producir una espuma. Espuma de matcha. Al elegir matcha de primera cosecha y grado ceremonial, no solo obtendrás un mejor sabor, sino que también verás cómo hacer matcha espumoso en casa.
3. Tamiza el polvo
Cómo hacer espuma de matcha No solo comienza con la mezcla del té matcha, sino también con el tamizado del polvo. Cuando el polvo de matcha se expone a la humedad del aire, comienza a formar grumos. Esto no significa que el matcha sea de baja calidad o que se haya echado a perder, pero sí presenta un problema con la espuma.
La clave para cómo hacer matcha espumoso es asegurarse de que el polvo se mezcle uniformemente con el agua. Esto puede ser muy difícil cuando el matcha tiene muchos grumos, ya que no se mezclan bien en agua. La solución es simplemente pasar el matcha en polvo por un colador antes de echarlo al tazón de matcha. Esto eliminará los grumos y facilitará la mezcla del matcha en polvo con el agua.

4. Usar agua caliente, no hirviendo
Uno de los errores que comete la gente alCómo hacer espuma de matcha hacer matcha es usar agua demasiado fría. Como mencionamos antes, la clave para cómo hacer matcha espumoso El método consiste en mezclar bien el polvo con el agua de forma uniforme. Esto es mucho más difícil con agua fría, ya que el matcha parece aglutinarse más. Para evitarlo y obtener un buen Espuma de matcha, te recomendamos usar agua más caliente, a unos 71-79 °C. Si usas agua a una temperatura superior, el té puede amargarse más, así que intenta mantenerla dentro de este rango.

5. Intenta batir como un maestro del té
El último paso clave para Cómo hacer espuma de matcha es batir el té correctamente (y te lo explicamos en este artículo). 👉 ¿Cómo usar un batidor de matcha? Bate como un profesional en 5 minutos.)
Primero, empieza raspando los lados del tazón para asegurarte de que todo el matcha en polvo se mezcle. Luego, raspa suavemente el fondo del tazón y empieza a batir el matcha con un movimiento rápido en zigzag y movimientos rápidos de muñeca.
Una vez que aprendas esta técnica, la cuestión de cómo hacer matcha espumoso ¡ya no debería ser un problema!
Cómo hacer espuma de matcha: Instrucciones

1. Toma la cantidad correcta de matcha con un Chashaku
Primero, toma dos cucharadas de la cuchara Chashaku. Al igual que el batidor, esta cuchara está hecha de una sola pieza de bambú y es la herramienta perfecta para preparar té matcha. Si pones la mayor cantidad de matcha en polvo que quepa en una sola cuchara Chashaku, debería salir aproximadamente 1 gramo de matcha en polvo. Use dos cucharadas colmadas de chashaku y viértalas en el colador, ubicado sobre el tazón.
¿Qué hago si no tengo un chashaku?
Si no tiene un chashaku, puede usar una cuchara normal, pero necesitará un método diferente para medir el polvo. Puede usar 1 cucharadita de matcha en polvo, que debería ser aproximadamente 2 gramos. Si necesita un chashaku, lo ofrecemos gratis en muchos de nuestros juegos de té matcha, así que no debería ser un problema conseguir uno.
2. Desmenuce los grumos con un colador y vierta el matcha en un tazón.
Este siguiente paso a menudo se omite, pero es muy importante cuando se trata de Cómo hacer espuma de matcha. Después de haber colocado 2 gramos de matcha en polvo sobre el colador, puede usar su chashaku o cualquier otra cuchara para colar el polvo. Este paso solo debería tomar unos segundos, y Sabrás que está listo cuando tengas una capa de polvo finamente tamizado en el fondo del tazón de matcha.
¿Qué hago si no tengo un colador?
Puedes encontrar coladores fácilmente en línea, pero si no tienes uno, puedes eliminar los grumos de otra manera. Primero, puedes agregar un poco de agua al polvo de matcha en el tazón, lo suficiente para formar una pasta. Cuando el matcha esté en esta pasta, será mucho más fácil encontrar los grumos y deshacerlos con el batidor. Una vez que agregues el resto del agua, será casi demasiado tarde, así que asegúrate de eliminarlos en este punto. Este puede ser un buen paso adicional, incluso si tienes un colador, ya que pueden formarse algunos grumos después de agregar el agua al polvo.
3. Vierte lentamente una taza de agua casi hirviendo en el centro del tazón.
Ahora es el momento de agregar el agua. 100 ml de agua a 71-80 °C en el centro del recipiente. Una vez que se haya vertido toda el agua y el matcha en polvo y el agua comiencen a mezclarse, es hora de pasar a la siguiente etapa.
4. Bata enérgicamente con un movimiento de arriba a abajo (como si escribiera las letras M y W).
El movimiento de batido es clave para... Cómo hacer espuma de matcha. Asegúrese de mantener el brazo recto y bata el té con la muñeca con pequeños movimientos en zigzag. El batido debe formar una M o una W. Este movimiento puede resultar un poco extraño al principio, pero se acostumbrará con el tiempo.
Utensilios necesarios para preparar un matcha espumoso
Antes de empezar a aprender cómo hacer matcha espumoso, Necesitarás asegurarte de tener las herramientas adecuadas. Hemos preparado una lista de las herramientas que podrías considerar si quieres explorar cómo hacer espuma de matcha.

Chashaku
Esta es la cuchara de bambú para matcha. Su diseño puede parecer simple, pero tiene algunas características clave que facilitan la preparación del té matcha. En primer lugar, tiene un diseño más vertical, en comparación con el diseño horizontal de la mayoría de las cucharas. Esto facilita la extracción de recipientes más estrechos, como una lata de matcha. En segundo lugar, el chashaku es una excelente herramienta de medición. Solo necesitas dos cucharadas colmadas del chashaku y tendrás la cantidad perfecta de polvo para crear tu té matcha.

Colador
El colador es otra herramienta importante para preparar matcha. No tiene nada de especial, y puede que ni siquiera lo veas en la ceremonia del té japonesa, pero eso se debe a que el polvo está preenvasado. Una buena espuma de matcha comienza con matcha finamente tamizado y de alta calidad.

Batidor de matcha, también llamado chasen
La palabra japonesa para el batidor de matcha de bambú es Chasen. Puedes llamarlo chasen, batidor de té chasen, batidor de matcha o batidor de matcha de bambú.
Sustitutos si no tienes batidor
Si no tienes un batidor de bambú, puedes usar uno de metal. La desventaja es que el batidor hará mucho más ruido y no obtendrás un resultado tan bueno. Espuma de matcha. Si realmente quieres tomarte el matcha en serio, te recomendamos usar el batidor de matcha de bambú.

Cuenco de matcha, también llamado Chawan
El cuenco de matcha también se llama Chawan en japonés. La palabra "Cha" significa té y "wan" significa cuenco, lo que lo convierte en un nombre muy simple para el cuenco de arcilla para té.
Sustitutos si no tienes cuenco
Si no tienes el cuenco oficial para té matcha, puedes usar cualquier cuenco que tengas en casa. Idealmente, necesitarás un tazón con bordes más altos para batir con más facilidad. El tazón de arcilla para té también está hecho de arcilla más gruesa, lo que ayuda a transmitir una sensación de importancia. Además, mantiene el té caliente por más tiempo. Si bien el tazón de arcilla para matcha es la mejor herramienta para el matcha, no tener uno no es excusa para no disfrutar de un excelente té matcha, ¡simplemente usa lo que tengas!

matcha ceremonial
Lo más importante para preparar un tazón de matcha es, por supuesto, el propio matcha. Lo que buscas es matcha diseñado para beberse solo, sin leche ni azúcar. Puedes encontrar mucho matcha barato en línea, hecho para lattes y otras recetas, pero este matcha tiende a ser muy amargo cuando se bebe solo. Te recomendamos usar matcha premium, de primera cosecha y grado ceremonial, que tendrá mucho menos amargor que el barato, incluso cuando se bebe solo.
Agua caliente
Por supuesto, el agua caliente también es otro ingrediente importante al preparar té. Lo ideal es usar agua filtrada para que el calcio no interfiera con el del matcha. El agua debe tener un sabor lo más neutro posible. También puedes usar una tetera eléctrica para calentarla, ya que será rápido y fácil.
5 razones por las que no se puede hacer espuma de matcha
1. Matcha de baja calidad
La primera razón es que el matcha que estás usando es de baja calidad. Hemos comprobado que estos matchas culinarios de baja calidad no producen una espuma tan buena. Si planeas preparar matcha tú mismo y beberlo solo en lugar de en un latte, te recomendamos encarecidamente que elijas matcha de grado ceremonial; de lo contrario, notarás que forma mucha menos espuma. Dentro del matcha de grado ceremonial, algunos producen mejor espuma que otros, pero eso no significa necesariamente que los matchas con más espuma sean de mayor calidad; simplemente se debe al contenido de saponina del té.
2. El agua está demasiado fría
La segunda razón por la que tu matcha podría no formar espuma es porque el agua que estás usando está demasiado fría. Aunque el matcha se puede preparar en agua más fría, no se mezcla tan bien. Al verter el agua fría en el matcha, es posible que notes que se forman más grumos y, como estos no se mezclan bien con el agua, también evitarán que forme espuma. Por eso recomendamos una temperatura de entre 71 y 79 °C. No querrás quemar el té, pero sí prepararlo lo suficientemente caliente para que se mezcle bien. Esto asegurará que tu matcha forme buena espuma y también que tenga mejor sabor.
3. No usar suficiente polvo
La tercera razón por la que podrías no lograr espumar tu matcha es que no estás usando suficiente polvo. Al usar demasiada agua y poco polvo, el matcha se vuelve demasiado líquido y no produce una espuma tan buena. Usa unos 2 gramos de polvo o aproximadamente una cucharadita y luego unos 100 ml de agua. Al concentrar tu matcha de esta manera, no solo mejorarás el sabor, sino que también crearás más espuma en la superficie.
4. No usar las herramientas adecuadas
La cuarta razón por la que podrías no crear la espuma deseada es que no estás usando las herramientas adecuadas. Tras probar diversas herramientas, hemos descubierto que la mejor manera de batir el matcha es con el batidor de bambú o Chasen. Este batidor está hecho de una sola pieza de bambú y sus 100 cerdas se mueven en el agua para airear el té. Aunque esta herramienta se ha utilizado durante cientos de años, seguimos creyendo que es una de las mejores. El batidor de metal no crea la fricción adecuada en el agua, por lo que descubrimos que no produce una espuma tan buena. Si quieres dedicarte a la preparación de matcha, te sugerimos que consigas tu propio batidor de bambú.
5. No usar la técnica correcta
La quinta y última razón por la que no se forma espuma en el matcha es debido a la técnica de batido. Dominarla requiere tiempo, pero hay algunos consejos que pueden facilitarlo un poco. Primero, muévete con mucha rapidez. Cuando ves a los maestros preparar el té, usan movimientos de muñeca muy rápidos con poco movimiento de brazos. También querrás mover el batidor sobre la superficie del agua en zigzag. Hemos comprobado que este es el mejor movimiento para crear más espuma. Lo que me ha resultado útil es practicar con un recipiente más grande, si lo tienes. Esto te dará más espacio para un rango de movimiento más amplio. Cuando domines la técnica, podrás batir con menos espacio usando solo el batidor, pero este es un buen punto de partida. Si no quieres practicar, también puedes usar un espumador de leche para preparar espuma de matcha rápidamente en esas mañanas ajetreadas.
Limpieza después de la sesión de espuma de matcha
Después de preparar la espuma de matcha, asegúrate de enjuagar la tetera, especialmente el batidor de matcha chasen. No guardes el batidor de matcha sucio, ni siquiera húmedo. Asegúrate de enjuagarlo con agua y dejarlo secar al aire antes de guardarlo. De vez en cuando, puedes frotarlo suavemente con un cepillo de dientes viejo. Esto te permitirá eliminar parte de la mancha sin romper las frágiles cerdas.
Conclusión sobre cómo hacer espuma de matcha

Repasemos lo que aprendimos. Primero, asegúrate de conseguir un matcha ceremonial de alta calidad y mezcla 1 cucharadita de polvo con 100 ml de agua a una temperatura de entre 71 y 80 °C.
Luego, toma tu batidor de bambú y bátelo rápidamente con movimientos en zigzag sobre la superficie del té.
Si sigues todos estos pasos, sabrás cómo hacer matcha espumoso hacer matcha en casa. Muchas gracias a todos por ver el artículo. Espero que les haya sido útil para preparar matcha en casa. Si tienen alguna pregunta, no duden en dejarla en los comentarios. Hasta entonces, nos vemos la próxima vez.