
Hay tantos beneficios del té bancha Aunque existen muchas opciones, puede ser difícil cubrirlas todas, pero intentaremos guiarte por algunas de las principales.
En este artículo, analizaremos qué es té bancha y por qué deberías beberlo. También señalaremos los compuestos específicos del té bancha responsables de sus numerosos beneficios.
Lista de beneficios del té bancha
El té bancha ofrece una gran variedad de beneficios, ¡y cubriremos todos los que podamos en la lista a continuación! Además, nos aseguraremos de mencionar estudios cuando corresponda y de incluir las fuentes a continuación por si te interesa saber más.
I. Bajo en cafeína
Uno de los grandes beneficios del té bancha es que es uno de los Té con menos cafeína. Esto lo hace adecuado para jóvenes, personas sensibles a la cafeína o quienes sufren de insomnio. Aunque la cafeína es probablemente buena con moderación, sin duda tiene efectos secundarios negativos si se consume en exceso.
Si eres sensible a la cafeína o simplemente estás intentando reducirla, el bancha puede ser una excelente manera de crear una rutina más saludable. También puedes empezar la mañana con un té con más cafeína, como Sencha o Gyokuro y luego reserve el té bancha para la tarde o la noche.
¿Por qué el bancha tiene bajo contenido de cafeína?
El bancha tiene bajo contenido de cafeína porque se elabora con las hojas de té más viejas. La planta del té produce cafeína como mecanismo de defensa para protegerse de los insectos. Las hojas de té más jóvenes y tiernas son más vulnerables, por lo que necesitan producir más cafeína. Las hojas y tallos más viejos son mucho más resistentes y, por lo tanto, no necesitan producir tanta cafeína.
II. Alto contenido en minerales
En comparación con otros tés verdes, el bancha contiene una gran cantidad de calcio, flúor y magnesio. Es recomendable tomar bancha junto con una dieta saludable para asegurarse de obtener la ingesta diaria de minerales. No consumir suficientes minerales puede tener muchas desventajas y, aunque no sustituye una dieta saludable, el bancha puede ser una excelente manera de complementarlo.
Fluoruro
Las hojas más viejas de la planta de té contienen niveles más altos de flúor, otro de los grandes beneficios del té Bancha. Estas concentraciones son mayores porque los fluoruros están presentes en el agua, el aire y la tierra, y se acumulan en las plantas con el tiempo. Como resultado, las hojas más viejas contienen mayores concentraciones de estos minerales en comparación con las hojas más jóvenes.
El flúor puede ayudar a mejorar la salud dental. Fortalece el esmalte dental y combate la caries causada por ácidos y bacterias. Por eso, muchos productos dentales contienen flúor. ¡Una forma más natural de obtener este mineral es preparar una infusión con hojas de bancha en agua caliente y disfrutar de una deliciosa taza de té!
Antioxidantes
Al igual que otros tés verdes, el bancha es rico en antioxidantes. Estos antioxidantes ayudan a proteger las células del daño de los radicales libres, lo que puede tener efectos beneficiosos para la salud. El beneficio más conocido de los antioxidantes es la protección contra el envejecimiento, pero también pueden fortalecer el sistema inmunitario, lo que ayuda a prevenir enfermedades en el futuro.
Catequinas
Las catequinas son un tipo de fenol y se producen como metabolito secundario. Un metabolito secundario es un compuesto producido por la planta que no tiene un impacto directo en su crecimiento, sino que cumple una función secundaria, como la protección.
En este caso, las catequinas se producen para proteger el té de los rayos UV al estar expuesto a la luz solar. Tés sombreados como Gyokuro El té kabusecha contiene menos catequinas, mientras que los tés sin colorantes, como el bancha, contienen más. Las catequinas son conocidas por sus efectos anticancerígenos y regenerativos en las células, y también pueden ser beneficiosas para afecciones tan comunes como el resfriado común.
III. Metabolismo

Se ha demostrado que el té verde puede ayudar a estimular el metabolismo, y esto debe incluirse entre los muchos beneficios del té bancha. En un estudio, se dividió aleatoriamente a las personas en dos grupos diferentes y se les pidió que realizaran 30 minutos de ejercicio moderado. Un grupo bebió una taza de té verde antes del ejercicio y el otro grupo bebió un placebo. El estudio descubrió que el consumo de té verde podría aumentar la oxidación de grasas tanto durante el ejercicio moderado como durante el descanso.
IV. Presión arterial
Según un estudio realizado en Cambridge, el consumo a largo plazo de té verde y té negro (3 meses o más) tiene un impacto positivo en la presión arterial sistólica y diastólica. Incluso se descubrió que el té verde tiene un efecto más fuerte en comparación con el té negro.
Además, los tés verdes también contienen L-teanina, que puede ayudar a inducir un efecto más calmante y relajante en el cerebro. Esto, combinado con el bajo contenido de cafeína del té bancha, lo hace ideal para reducir el insomnio y mejorar la higiene del sueño. Dormir mejor no solo beneficia la salud cardiovascular, sino también la mental. Sin duda, podemos decir que el bancha es uno de los El mejor té de hojas sueltas para dormir.
V. Beneficios del té bancha para la digestión
Dado que el té bancha es rico en minerales, también puede ser bueno para la digestión. En Japón, es común beber una taza de té bancha después de comer. Esto se debe a diversas razones. El té tiene un sabor agradable y suave, es bajo en cafeína y puede ser un excelente digestivo.
El bancha combina bien con refrigerios
El sabor del bancha combina muy bien con ciertos alimentos. Comparado con otros tipos de té verde japonés, su sabor es bastante suave. Tiene notas de madera cálida, cereales y cítricos. Estos sabores combinan muy bien con refrigerios como palomitas de maíz y frutos secos. ¡Esto hace que el bancha sea una excelente combinación para una merienda saludable!
Reflexiones finales sobre los beneficios del té bancha
Como puedes ver, el té bancha tiene muchos beneficios. Es bajo en cafeína y rico en minerales. Es ideal para diversas ocasiones, como después de cenar, durante una merienda o incluso por la noche. Si bien beber bancha no sustituye una dieta saludable, puede considerarse un excelente complemento sin inconvenientes aparentes.
La mayoría de estos beneficios no se materializan de la noche a la mañana. Como todo, todo se reduce a la rutina y el hábito. El té bancha es bastante té verde de hoja suelta barato y puedes disfrutarlo todos los días por solo unos pocos centavos. Incorporarlo a tu rutina diaria podría ayudarte a alcanzar tus objetivos y a aprovechar todos los beneficios del té bancha.