¿Es bueno el té verde? Un experto en té opina.

¿Es bueno el té verde para la salud? 🤔

Esta es una pregunta que muchos se hacen, y en este artículo, ¡la responderemos de una vez por todas!

También analizaremos las propiedades únicas de la hoja de té y responderemos por qué es bueno el té verde.

Finalmente, abordaremos para qué sirve el té verde para mantener la salud general y te mostraremos nuestra lista de los mejores tés verdes para la salud. 

¡A prepararlo! 🍃

 

¿Es bueno el té verde para la salud?

Así que, para empezar, es bueno el té verde para la salud? ¡Claro que sí! El té verde se ha usado durante miles de años, y se usaba como medicina incluso antes de que se considerara una bebida. 

Aún hoy, cuando las personas se enferman, una de las primeras cosas que buscan es el té para aliviar algunos de sus síntomas. Pero, por qué es bueno el té verde para la salud? Para eso, tendremos que profundizar en la planta.  

Si quieres profundizar en los beneficios del té verde para la salud, te recomendamos consultar esta guía aquí. 👉 Beneficios del té verde y por qué deberías beberlo a diario

 

¿Por qué es bueno el té verde?

La pregunta de si el té verde es bueno para la salud puede ser fácil de responder, pero la pregunta de por qué es bueno es un poco más compleja. Para encontrar la respuesta, tendremos que analizar los componentes químicos de la hoja de té. 

Antioxidantes

Los antioxidantes son el compuesto más citado para responder a la pregunta de por qué el té verde es bueno para la salud. El principal responsable de los beneficios del té verde para la salud es el EGCG o galato de epigalocatequina.

Los antioxidantes como el EGCG pueden ayudar a reparar el daño al cuerpo causado por el estrés oxidativo. Estos antioxidantes se encuentran en frutas y verduras, ¡pero también se pueden encontrar en el té verde!

cafeína

Al igual que el café, el té también contiene cafeína. Aunque un exceso de cafeína tiene sus inconvenientes, una cantidad moderada parece tener algunos beneficios para la salud, como un aumento del metabolismo, pérdida de peso y más.

La cafeína del té verde puede ser un tema complejo, ¡así que decidimos dedicarle un artículo completo! Si quieres saber más, puedes leerlo aquí. 👉 ¿Tiene cafeína el matcha? Es el té con más cafeína.

L-teanina

¿Es el té verde saludable en comparación con el café? La razón por la que podrías responder que sí se debe a la presencia de L-teanina. La L-teanina es un aminoácido que contrarresta algunos de los efectos secundarios negativos de la cafeína, como el bajón de energía, el nerviosismo y la ansiedad.

Por eso, cuando bebes té verde te sientes tan diferente a cuando bebes café. 

Polifenoles

Los polifenoles son un compuesto presente en muchas plantas y pueden tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. 

También pueden favorecer la salud vascular, mejorar la digestión, y promover el bienestar general. Consumir una dieta rica en alimentos con polifenoles se relaciona con numerosos beneficios para la salud, lo que los convierte en un componente esencial de una dieta equilibrada y nutritiva.

  Los polifenoles no solo ofrecen grandes beneficios para la salud, sino que también pueden ayudar a cuidar tu cabello. Si quieres saber más sobre cómo el té verde puede ayudar a tu cabello, te recomendamos leer este artículo. 👉 ¿Puede el matcha revitalizar el cabello? Descifrando sus beneficios

 

¿Para qué sirve el té verde?

Ahora que ya hemos respondido por qué es bueno el té verde, hablemos de sus beneficios. En concreto, abordaremos los tres temas más comunes relacionados con la salud:, Prevención del resfriado y la gripe, Pérdida de peso y antienvejecimiento.

#1. Prevención del resfriado y la gripe

El té verde ofrece varios beneficios para prevenir resfriados y gripes. Es rico en antioxidantes, especialmente catequinas como el galato de epigalocatequina (EGCG), que tienen propiedades antiinflamatorias y antivirales. 

Estos compuestos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, haciéndolo más resistente a los virus comunes. Además, el té verde contiene pequeñas cantidades de cafeína y el aminoácido L-teanina, que puede mejorar el estado de alerta y la concentración, contribuyendo al bienestar general durante la temporada de resfriados y gripe.

Su agradable calor también puede aliviar las molestias y la congestión de garganta, lo que lo convierte en una opción reconfortante cuando te sientes mal.

#2 Pérdida de Peso

El té verde ha ganado popularidad como una ayuda natural para bajar de peso. La clave reside en sus propiedades estimulantes del metabolismo. 

Las catequinas del té verde pueden aumentar la tasa metabólica del cuerpo, ayudándolo a quemar calorías de forma más eficiente. Además, contiene compuestos que pueden reducir el apetito, facilitando el control de la ingesta de alimentos.  

Si bien el té verde por sí solo no es una solución mágica para bajar de peso, combinado con una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ser un complemento valioso para un plan de control de peso.

#3 Antienvejecimiento

Los potentes antioxidantes del té verde, principalmente el EGCG, desempeñan un papel importante en la lucha contra los signos del envejecimiento. Ayudan a neutralizar los radicales libres, que pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento. 

El consumo regular de té verde puede ayudar a mantener la salud de la piel al promover la producción de colágeno y proteger contra los daños de la radiación UV. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el enrojecimiento y la irritación de la piel. 

Beber té verde también se relaciona con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, lo que contribuye al bienestar general a medida que envejecemos.

#4 Bueno para los riñones

Así que, para empezar,, ¿Es bueno el té verde para los riñones? La respuesta es sí. El té verde generalmente se considera bueno para los riñones siempre que se consuma en cantidades razonables. Hay varias razones por las que el té verde es bueno para los riñones, y las analizaremos en el siguiente segmento.

 

El mejor té verde para la salud

Si buscamos el mejor té verde para la salud, nos vienen a la mente cinco. Estos cinco tés son muy diferentes y sus beneficios únicos los convierten en el mejor té verde para la salud. 

#1. Matcha

 

polvo de matcha Se considera el mejor té verde para la salud porque se elabora con hojas de té en polvo.

Este polvo de té se mezcla directamente con agua, por lo que al beberlo se consume toda la hoja de té, junto con todos sus beneficios para la salud. 

 

Esto significa que el matcha aporta más antioxidantes, cafeína, teanina y polifenoles por sorbo que cualquier otro té, lo que lo convierte en el mejor té verde para la salud.

Si quieres explorar los beneficios del matcha para la salud, puedes leer este artículo aquí. 👉  ¿Qué dicen los científicos sobre los beneficios del matcha? Descúbrelo aquí

 

#2 Gyokuro

 

Gyokuro ¡No es considerado el té del Emperador por nada! Está repleto de nutrientes.

¿Qué hace Gyokuro El mejor té verde para la salud es su alto contenido de L-teanina. Se cree que la L-teanina induce un efecto calmante en el cerebro y puede contrarrestar algunos de los efectos secundarios negativos de la cafeína.

 

Por eso Gyokuro Los bebedores afirman tener una sensación de alerta y calma más duradera que dura todo el día. Por esta razón, Gyokuro Puede ser un té excelente para largos periodos de trabajo, estudio o ejercicio. 

 

#3 Bancha

Si eres sensible a la cafeína, bancha Es el mejor té verde para la salud.

A diferencia de los otros dos grandes éxitos, el bancha es muy bajo en cafeína, con solo 30-40 mg por porción. Este té se elabora con las hojas más viejas de la planta del té, por lo que también es rico en minerales.

El bancha es un excelente té para beber después de comer y aliviar el estómago. Si tienes un estómago sensible, el bancha te resultará mucho más fácil de beber que otros tipos de té verde. 

Y sí, el té verde tiene muchos efectos positivos para el estómago gracias a sus antioxidantes y minerales.

Algunos estudios incluso sugieren que ciertos componentes de este té verde podrían tener un efecto protector contra los cálculos renales..

 

#4 Sencha

 

Sencha Es el tipo de té verde más común en Japón, ¡pero eso no significa que no sea extremadamente saludable!

 

Si buscas protección durante la temporada de resfriados y gripe, Sencha El té verde es el mejor para la salud gracias a su alta concentración de antioxidantes.

Estos antioxidantes, o catequinas para ser más específicos, pueden ayudar a reparar el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunitario.

Las plantas de té producen catequinas para proteger las hojas del sol, por lo que se encuentran más en tés sin sombra que en los que sí la tienen.

 

#5 Kukicha

 

kukicha Es otro excelente té bajo en cafeína que es bueno para la salud.

Este té se elabora combinando los tallos y las hojas de la planta del té. Esto crea un sabor suave, similar a la paja, y un mayor contenido mineral.

 

Estos tés también tienen la ventaja de ser más económicos, lo que significa que puedes beberlos con regularidad sin gastar demasiado dinero.

Hablando de eso, si te interesa ahorrar dinero, deberías consultar nuestra guía: 👉 Lista de los mejores tés verdes de hoja suelta económicos

 

¿Es saludable beber té verde a diario?

Ahora que ya sabemos cuál es el mejor té verde para la salud, hablemos de si es saludable beberlo a diario. Si bebes grandes cantidades de té verde, lo único que debes tener en cuenta es el contenido de cafeína. 

Si bien la mayoría de los tés verdes contienen una fracción de la cafeína que contiene una taza de café, conviene tener cuidado. La ingesta diaria máxima de cafeína es de 400 mg y una taza de Sencha Puede contener entre 50 y 60 mg de cafeína. Esto significa que no deberías exceder las 8 tazas de té verde al día.

 

¿Es bueno el té verde para la salud? El veredicto final

¿Es bueno el té verde para la salud? ¡Claro que sí! El té verde ofrece tantos beneficios para la salud que la única pregunta es por dónde empezar. 

Te recomendamos probar diferentes tipos de té verde para encontrar el que más te guste y luego empezar a desarrollar hábitos saludables en torno a él. Recuerda: ¡la clave de la salud es la constancia!

Regresar al blog
1 de 4