Ah, la eterna batalla entre té negro vs té verde. Ambos tés son populares, pero solo uno puede ganar en cuanto a sabor y beneficios para la salud. En este artículo, compararemos el té verde con el té negro para ver cuál es el mejor.
Analizaremos la diferencia entre el té verde y el té negro, compararemos la cafeína del té verde con la del té negro y, finalmente, veremos si el té verde es más saludable que el té negro.
¡A prepararlo!
Video de té negro vs. té verde
Resumen de té negro vs. té verde
Para entender la diferencia entre el té verde y el té negro, hay que saber que existen seis tipos diferentes de té: té blanco, té amarillo, té verde, té oolong, té negro y té postfermentado.
Todos estos tés provienen de la misma planta, pero se procesan de forma diferente. Por lo tanto, la diferencia entre el té verde y el té negro no radica en la planta, sino en el procesamiento. ¡Vamos a explorarlo más a fondo!
Diferencia entre el té verde y el té negro

Entonces, cuál es la diferencia entre el té verde y el té negro?
Como vimos en la sección anterior, la diferencia radica en el procesamiento de los tés, específicamente en la oxidación.
Verás, la principal diferencia entre el té verde y el negro radica en que el té negro se oxida y el té verde no.
El té negro se usa en diferentes bebidas, como el chai latte, y si quieres saber cómo se compara con el té verde, puedes leer nuestro artículo. 👉 Chai vs. Matcha: La guerra territorial a la hora del té se está calentandop
¿Qué es la oxidación?
Para comprender la diferencia entre el té verde y el té negro, debes entender qué es la oxidación. La oxidación es lo que ocurre cuando una planta se expone al oxígeno del aire y cambia de forma.
En el caso del té verde y el té negro, la oxidación hace que la hoja de té convierta sus polifenoles en teaflavinas y tearubiganes. Esto provoca diferencias en el color, el sabor y los beneficios para la salud del té negro y el té verde.
Producción de té verde vs. té negro
Si las hojas de té simplemente se recogen y se reservan, comenzarán a oxidarse y adquirirán las características del té negro. Por esta razón, si el agricultor desea producir un té verde sin oxidar, deberá desactivar las enzimas que causan la oxidación.
Esto se logra aplicando calor intenso a las hojas de té casi inmediatamente después de la cosecha. Este calentamiento es la principal diferencia entre el té verde y el té negro en su producción.
Aspecto del té verde vs. té negro

Otra diferencia notable entre el té verde y el té negro es el color. El té verde adquiere un color amarillo, mientras que el té negro es típicamente marrón rojizo.
Hojicha Es un tipo de té verde japonés que parece indistinguible de té verde o té negro. Adquiere un color marrón rojizo, pero técnicamente es té verde porque no está oxidado. El color rojizo proviene del proceso de tostado, que le da un sabor más cálido con notas de café y chocolate.
Hojas de té negro vs. hojas de té verde
También notarás una diferencia entre las hojas de té verde y las de té negro. Las hojas de té negro tienen un color mucho más oscuro, que suele ir del marrón rojizo al negro. Esto, por supuesto, se debe a la oxidación, durante la cual el color de la hoja se desvanece del vibrante té verde a un marrón apagado.
Cafeína en el té verde vs. té negro
¿Tiene más cafeína el té verde o el negro? Una de las grandes diferencias entre ambos tés es el contenido de cafeína en el té verde y en el té negro.
¿Cuál tiene más cafeína, el té verde o el té negro? ¡Descubrámoslo en el siguiente segmento!
Contenido de cafeína del té negro vs. el té verde
Al comparar la cafeína del té verde con la del té negro, verá que una taza promedio de té negro contiene 47 mg de cafeína. Un té verde japonés premium como Gyokuro Puede contener entre 120 y 140 mg de cafeína por taza.
Entonces, por qué hay una diferencia tan notable entre la cafeína del té verde y la del té negro? Averigüémoslo.
¿Por qué el té verde tiene más cafeína que el té negro?
La razón por la que el té verde tiene más cafeína que el té negro se debe a la recolección, el sombreado y el procesamiento.
A diferencia del té negro, los tés verdes japoneses con alto contenido de cafeína, como Gyokuro Se les da sombra antes de la cosecha, lo que aumenta los niveles de cafeína. Además, el té se elabora utilizando solo los tres brotes superiores de la planta, lo que aumenta aún más la cafeína.
Si bien no todos los tés verdes japoneses tienen un contenido de cafeína tan alto como... Gyokuro , Un buen número de ellos están sombreados y hechos a partir de estas hojas más jóvenes. Sencha , Un té verde japonés más común, por ejemplo, contiene 60 mg de cafeína por porción.
¿El té verde o el té negro tienen más cafeína según cómo se prepare?
Una ventaja del té negro frente a la cafeína verde es que el té negro suele prepararse con agua más caliente. El agua caliente extrae más amargor del té verde, pero también puede extraer más cafeína.
El té negro, por otro lado, no se amarga tanto al hervirlo. Por lo tanto, esto puede dar lugar a una controversia en la discusión sobre la cafeína entre el té verde y el negro. Si se hierve el té verde, tendrá más cafeína, pero también será muy amargo.
Cafeína en el té verde, el té negro y el café
Al comparar la cafeína del té verde, el té negro y el café, solo el té verde se acerca a la de una taza de café. Una taza de café puede contener entre 80 y 100 mg de cafeína, aproximadamente el doble que el té negro.
La diferencia entre el té verde y el té negro en cafeína radica en que el té verde puede contener más cafeína que el café si se elige el tipo adecuado. Entonces, qué tiene más cafeína: el té verde, el té negro o el café? ¡La respuesta sigue siendo el té verde!
Si quieres saber más sobre los niveles de cafeína en los diferentes tipos de té, puedes leer esto aquí. 👉 ¿Tiene cafeína el té verde? Te revelamos la verdad.
¿Es el té verde más saludable que el té negro?
Ahora bien, la pregunta que todos se hacen es: ¿es el té verde más saludable que el té negro? Generalmente, se considera que el té verde es más saludable que el té negro y esto se reduce a varios factores.
Elección de té negro vs. té verde
La cuestión de si el té verde o el té negro es mejor para ti depende de la elección del té. El té negro a menudo (aunque no siempre) se elabora con las hojas más viejas de la planta del té y los tés verdes japoneses como... Sencha , Gyokuro El té matcha se elabora con las hojas más jóvenes.
Las hojas más jóvenes de la planta del té son más ricas en nutrientes, por lo que los tés verdes tienen la reputación de ser potentes nutrientes. Entonces, es mejor el té negro o el té verde? Parece que el té verde tiene una ligera ventaja.
Antioxidantes en el té verde vs. el té negro
Durante el proceso de oxidación, los polifenoles se convierten en teaflavinas y tearubiganes. Esto puede producir un sabor delicioso, pero los polifenoles son en realidad antioxidantes.
Por esta razón, los tés verdes mantienen niveles más altos de antioxidantes en comparación con sus contrapartes oxidadas. Entonces, es mejor el té verde que el té negro? Desde el punto de vista antioxidante, ¡parece que sí!
Beneficios del té negro vs. el té verde
Entonces, si nos preguntamos si el té verde o el té negro son mejores para la salud, el té verde parece tener uno, pero ¿cuáles son algunos de los beneficios del té negro?
El té negro se asocia con una mejor salud cardíaca debido a su alto contenido de flavonoides, en particular teaflavinas y tearubiginas, que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial.
El té verde también favorece la salud cardíaca, pero los compuestos específicos del té negro pueden proporcionar beneficios cardiovasculares adicionales.
¿Es el té verde mejor que el té negro, además de ser beneficioso para la salud?
Ahora que ya hemos hablado sobre si el té negro o el té verde son mejores para la salud, hablemos de si el té verde es mejor que el té negro, además de ser beneficioso para la salud.
Infusión en frío
Una ventaja del té verde frente al té negro es que el té verde funciona muy bien como infusión en frío. Simplemente puedes dejar las hojas de té en infusión fría o a temperatura ambiente durante 3 a 8 horas y colarlas.
Descubrirás que el agua fría libera más los componentes dulces y afrutados de las hojas y menos el amargor. Este método también funciona con el té negro, pero no tan bien.
Si quieres una guía completa sobre cómo preparar té verde en frío, puedes encontrarla aquí. 👉Cómo preparar café frío Sencha Té paso a paso
Sabor Fresco y Vibrante
Una última ventaja del té verde frente al té negro es su perfil de sabor. Durante el proceso de vaporización, el agricultor conserva gran parte de los sabores vegetales frescos y naturales de la hoja.
Esto crea una experiencia de té única, y es otro gran beneficio de beber té verde.
¿Qué deberías elegir: té verde o té negro?
Tanto si eliges té verde como té negro, puedes disfrutar de un sabor delicioso y de numerosos beneficios para la salud, pero ¿cuál es mejor, el té verde o el té negro?
Creemos que el té verde es una excelente opción para empezar, y aquí tienes una lista de nuestros mejores tés verdes para principiantes.:
Hojicha - El té verde que parece té negro
Este es el té que mencionamos antes, que parece té negro, pero en realidad es un tipo de té verde. Tras recolectar las hojas, se tuestan a fuego alto para que adquieran un sabor más intenso, a café, caramelo o chocolate.
Este es un té perfecto para un clima cálido, ideal para disfrutar mientras lees un buen libro. ¡Te encantará!
Si quieres convertirte en un experto en Hojicha Té, puedes leer esta guía aquí 👉 Todo lo que necesitas saber sobre Hojicha
Genmaicha - El famoso té de palomitas de maíz
Genmaicha Se elabora mezclando arroz tostado con hojas de té verde. Esto comenzó como una forma de conservar las hojas de té en épocas de hambruna, pero pronto la gente se obsesionó con su sabor cálido y a nuez.
A la mayoría de la gente le gusta este té la primera vez que lo prueba. Tiene un agradable sabor a cereal, con notas de caramelo y palomitas de maíz. Si desea obtener más información sobre... Genmaicha , Puedes leer este artículo aquí 👉 básico Genmaicha Guía de expertos en té japonés
Karigane - Un capricho dulce y suave
Aprender a apreciar los intensos sabores del té verde lleva un tiempo, así que ¿por qué no probar este? El Karigane se elabora con tallos y hojas de plantas de té a la sombra. Los tallos le dan al té un sabor más suave y un menor contenido de cafeína, lo que lo hace muy fácil de beber.
El proceso de sombreado hace que el té sea más dulce, con notas de melón cantalupo y pepino. ¡Este té también es ideal para preparar en frío!
Té negro vs. té verde: El veredicto final
¿Quién ganó la batalla del té negro vs. el té verde? Ahora que hemos investigado a fondo la diferencia entre el té verde y el té negro, creo que es hora de coronar a un campeón.
En general, el té verde parece ser una mejor opción que el té negro. Al comparar la cafeína del té verde con la del té negro, el té verde se impone. Al analizar si el té verde es más saludable que el té negro, el té verde también parece ganar.
Finalmente, el té verde tiene ventajas sobre el té negro en cuanto a versatilidad y sabor, y por eso podemos afirmar que el té verde es el ganador.