¿Por qué el té me da náuseas?Esta es una pregunta que la gente se hace a menudo, y hemos pensado en crear una breve guía para explicar qué sucede.
Sentir náuseas después de saborear una taza de té puede ser una experiencia decepcionante e incómoda. Si has experimentado esta sensación de malestar, debes saber que no estás solo en esta situación. Entendemos lo desalentador que puede ser, especialmente para los amantes del té.
No temas, este artículo busca arrojar luz sobre las posibles razones detrás de las náuseas inducidas por el té y, lo que es más importante, brindar soluciones prácticas para ayudarte a recuperar tu amor por el té. 💩
¿Por qué me da náuseas el té?
Ah, la cafeína: el componente tan querido e infame que le da al té su encanto estimulante. Para algunos, esta sustancia vigorizante puede ser un arma de doble filo.
Si bien a muchos les alegra el día, otros pueden experimentar molestias gastrointestinales indeseadas, como náuseas. La sensibilidad a la cafeína varía según la persona, y para quienes son propensos a sus efectos, las náuseas pueden ser un inconveniente.
Si prefieres la solución fácil y optar por un té sin cafeína, te recomendamos leer primero este artículo. 👉 ¡No bebas matcha descafeinado hasta que leas esta guía!
Cómo evitar la cafeína
¡No te preocupes! Hay maneras de disfrutar del té sin malestar estomacal. Considera optar por tés bajos en cafeína como bancha, Genmaicha , Hojicha y kukicha.
También puedes preparar té con agua a temperatura más fría, lo que reducirá la cantidad de cafeína. Además, la mayor parte de la cafeína se extrae en la primera infusión de las hojas, por lo que la segunda vez que prepares el té, la cantidad será mucho menor.
Si buscas tés con menos cafeína, hemos creado una lista completa 👉 8 Té con menos cafeína: de menor a mayor
¿Por qué el té me da náuseas además de la cafeína?
¿Por qué el té me da náuseas? ¿Aunque beba té con poca cafeína? Aquí entran en juego los taninos: compuestos complejos que aportan profundidad y riqueza al té, pero que, por desgracia, pueden causar malestar estomacal en algunas personas.
Presentados en diferentes niveles según el tipo de té, los taninos pueden irritar el revestimiento del estómago, provocando esa desagradable sensación de náuseas.
¡Pero no se preocupen, amantes del té! Pueden mitigar el impacto de los taninos eligiendo ciertas variedades de té. Opta por tés blancos o verdes, que generalmente contienen menos taninos que los tés negros, y trata de acortar el tiempo de infusión para minimizar su liberación.
Los taninos son solo una de las diferencias entre el té verde y el té negro. Si quieres saber más sobre las demás, te recomendamos leer este artículo. 👉 Té negro vs. té verde: ¡Una batalla se avecina!
¿Por qué el té me da náuseas en ayunas?
El corazón pide té, pero el estómago puede tener otra opinión, especialmente cuando el té se sirve solo en un campo de batalla vacío. Tomar té en ayunas puede provocar náuseas por acidez, lo que te hará sentir menos satisfecho.
¡No te preocupes, valientes amantes del té! Todo es cuestión de tiempo y estrategia. Disfruta de tu té con una comida deliciosa para neutralizar su acidez y asegurar una coexistencia armoniosa con tu estómago. También puedes beber un té menos ácido, que puede ayudar a calmar el estómago.
¿Cuáles son los mejores tés para las náuseas?
Si te preguntas si ¿Por qué el té me da náuseas?, quizás estás bebiendo el tipo equivocado. Los tés verdes japoneses, en particular, ofrecen una variedad de opciones que son suaves para el estómago, a la vez que ofrecen sabores deliciosos y posibles beneficios para la salud.
Exploremos algunos de los mejores tés para las náuseas.:
Sencha

Sencha Es un clásico té verde japonés conocido por su sabor refrescante y su vibrante color verde.
Se elabora con hojas de té más jóvenes cocidas al vapor, enrolladas y secadas, y es ideal tanto frío como caliente.
Contiene una cantidad moderada de cafeína y es rico en antioxidantes, lo que lo convierte en una opción calmante para las náuseas.
El Sencha Isagawa Tiene un sabor más sutil y refrescante, un alto contenido mineral y menos cafeína, lo que lo hace más agradable al estómago.
¿Quieres saber más sobre el té más popular de Japón? Hemos creado la guía perfecta para ti. 👉 Todo lo que necesitas saber sobre Sencha
matcha

Los tés matcha Okumidori, como el Té Matcha Ceremonial Washimine tienen una textura suave y aterciopelada que lo hace agradable al paladar y al estómago.
polvo de matcha puede tener un efecto alcalinizante en el cuerpo. ¿No lo crees? Lee este artículo aquí. 👉 ¿Qué dicen los científicos sobre los beneficios del matcha? Descúbrelo aquí.
kukicha

kukicha se elabora a partir de los tallos de la planta del té, lo que le confiere un sabor más suave, más mineralidad y un menor contenido de cafeína.
El El té japonés Osada Kukicha es un delicioso té elaborado en las montañas de Shizuoka.
Debido a que los suelos de estas plantaciones de té de montaña son más rocosos, esto contribuye a una mayor mineralidad del té.
Este té es agradable de beber y muy agradable al estómago.
bancha

Los tés bancha como el Bancha masudaen se elaboran con los tallos y hojas más viejos de la planta del té, lo que significa que tienen menos cafeína y más minerales.
De hecho, en Japón, ¡el bancha a veces se bebe después de las comidas para calmar el estómago!
Su sabor suave y tostado, junto con su bajo contenido de cafeína, lo convierte en una opción relajante para aliviar las náuseas.
Hojicha
Hojicha Se elabora tostando las hojas de té después de la cosecha.
Durante el proceso de tostado, el té adquiere ricas notas de sabor a café, caramelo y chocolate.
El cuco Hojicha del señor Issin es un Hojicha Se elabora con los tallos de la planta del té, por lo que tiene un contenido de cafeína aún menor, pero un sabor más intenso.
Las hojas de té tostadas también se pueden moler y convertir en Hojicha polvo, que funciona muy bien en Hojicha Lattes e incluso puede ser más reconfortante para el estómago.
Para ver cómo le gusta un té tostado Hojicha se compara con un té sin tostar como Sencha , Puedes leer el desglose completo. 👉 Diferencia entre Sencha contra Hojicha .
Genmaicha

Genmaicha Es un té verde japonés único que incluye arroz integral tostado. La combinación de arroz y té verde crea un sabor a nuez reconfortante.
El arroz tostado puede suavizar el sabor del té. Gracias a su bajo contenido de cafeína, es ideal para estómagos sensibles.
Genmaicha ¡Incluso se puede mezclar con polvo de matcha para obtener ambos mundos!
matcha iri Genmaicha como el matcha Genmaicha Shizuoka Combina el rico sabor vegetal del matcha con el cálido sabor a nuez del arroz tostado.
Así que, si te lo estás preguntando, ¿Por qué el té me da náuseas?, quizás quieras cambiar a una de estas variedades de té más relajantes y despedirte de tus molestias estomacales.
¿Por qué el té me da náuseas si bebo demasiado?
Entonces, ¿Por qué el té me da náuseas? ¿Después de tres o cuatro tazas?
En el mundo del té, tomar demasiado de algo bueno puede causar malestar. El consumo excesivo puede provocar náuseas, y su naturaleza diurética puede deshidratarte y marearte.
Pero no te preocupes, el camino hacia el disfrute del té se basa en la moderación. Disfruta de tu té con calma y atención plena, y recuerda que lo que realmente importa es la calidad del té.
Evitar grandes cantidades de té
Algo que quizás aprecies es tomar tazas de té más pequeñas y concentradas. Obtendrás el mismo sabor, pero no estarás ingiriendo la misma cantidad de líquido.
Si te tomas tu tiempo para saborear cada gota, notarás que la experiencia del té es aún más placentera que cuando preparas grandes cantidades. Recomendamos usar 5 gramos de hoja y solo 150 ml de agua para preparar una infusión deliciosa.
Si quieres aprender a preparar la taza de té perfecta con estas proporciones, te recomendamos consultar nuestra guía de preparación. 👉 Cómo preparar té de hojas sueltas explicado por expertos en té
¿Por qué el té me da náuseas? - Veredicto final
En resumen,, ¿Por qué el té me da náuseas?Esto puede deberse a diversos factores, como la cafeína, los taninos y el momento de tomar el té. Puedes disfrutar de un delicioso té verde sin molestias estomacales, siempre que lo hagas bien.
Entender es la mitad de la batalla
Las náuseas inducidas por el té no tienen por qué ser un impedimento para tu pasión por esta bebida atemporal.
Al comprender las posibles causas de tu malestar e implementar estas deliciosas soluciones, podrás volver a disfrutar del reconfortante abrazo del té sin las indeseadas náuseas.
Así que, deja que la tetera cante su canción, prepara tu mezcla favorita en el momento justo y brinda por una deliciosa experiencia de té llena de alegría y satisfacción. ¡Brindemos por el té, sin náuseas!